Actividad
4: Segundo Período Fecha
entrega: Martes 7/4
Literatura
4 A B
Profesora
Angélica Ganem
Hola, ¿Cómo están? Quería comentarles que en
esta nueva etapa seguiremos trabajando
con los textos que habíamos pautado como lectura obligatoria de este
mes. En este caso, la primera lectura es “Buenos Aires es leyenda”
(selección de mitos urbanos). Para aquellos que no tengan los textos voy a
subir el link para la lectura y que puedan resolver las actividades que les
proponga. Seguiremos con la modalidad de trabajo como hasta ahora. Las
consultas y entregas se podrán hacer al mail angieganem@yahoo.com.ar y
también podrán utilizar la página de Facebook grupo cerrado Cuarto del
Moreno para el cual tienen que enviar solicitud y los acepto. De esta
manera podrán consultar por allí sus dudas, entregar trabajos, etc. Son distintas
vías de comunicación, pueden utilizar la que les resulte más cómoda, de esta
manera les ofrezco más posibilidades de contacto.
Guía para trabajar “Banquete oriental y El
último taxi”:
- Lectura de ambos textos. Además, ver link video sobre Leyendas o mitos urbanos (hasta minuto 3 que menciona y explica características del mito urbano; luego trabajaremos con el resto del video) https://www.youtube.com/watch?v=b_KYe2MfWO8
- Uno
de los rasgos más importantes de los mitos urbanos es su verosimilitud (o sea,
es creíble). ¿Qué ejemplos concretos puedes mencionar en cada uno de los mitos?
Citar textualmente tres ejemplos
- Además,
cada mito urbano incluye diferentes voces o testimonios: ¿Cuáles serían esos
testimonios en cada mito leído y qué datos aporta cada uno de ellos? Mencionar
cinco ejemplos.
- Esa
credibilidad del mito se ve interrumpida por algún suceso o personaje de índole
extraña o fantástica ¿Aparecen en estos mitos? ¿De qué manera?
- Pensar, anotar y explicar la elección de un nuevo título para cada mito leído.
Recordar: Los trabajos son corregidos teniendo
en cuenta las siguientes pautas:
- 1)
Respuestas
personales (NO copiadas)
- 2)
Entrega
en tiempo y forma (flexible frente a alguna dificultad tecnológica)
- 3)
Producción
escrita: Expresión, ortografía y puntuación
- 4)
Resolución
total o parcial de las respuestas
- 5)
Comprensión
de las consignas (consultas y revisión)
Comentarios
Publicar un comentario