Literatura 4 A B Ganem Revisión actividades 3 4 5 6

Literatura 4 A y B Profesora Ganem Recordatorio:

Les paso a todos un listado de actividades publicadas en blog y Classroom ya realizadas y en proceso para que lleven su control (los links y textos figuran en el classroom como material)

Actividad 1 y 2 publicadas en blog (mitos urbanos)

Actividad 3:

1) Observar atentamente el video sobre el camino del héroe. Anotar ideas principales.
2) Relacionar ese recorrido del héroe con alguno de los mitos urbanos leídos o analizados en el video de la actividad 1 o 2
3) Escribe un texto teniendo en cuenta la pregunta final del video: ¿Cuál es tu prueba hoy? El texto es personal, en primera persona, respetando ortografía y puntuación. Extensión mínima 20 líneas y máxima lo que quieras.

Actividad 4:

 DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS (TIENEN TIEMPO HASTA EL VIERNES 8/5) LA TAREA SERÁ VER LA PELÍCULA "TROYA" (SEGURAMENTE ALGUNOS LA CONOCEN) Y ENVIAR UN MAIL DETALLANDO QUÉ LES PARECIÓ, QUÉ RELACIÓN TIENE CON EL CAMINO DEL HÉROE, QUÉ PARTE LES INTERESÓ MÁS, CUÁL NO LES INTERESÓ TANTO Y POR QUÉ.

Actividad 5: (en proceso)

Lectura grupal semanal de novela elegida con entrega de síntesis y preguntas/dudas

Actividad 6: (en proceso entrega 22/5)


Hola chicos! Como vimos en las lecturas y trabajos anteriores estamos trabajando con la figura del héroe mítico y el héroe de hoy. La idea es que podamos reconocer los pasos del camino del héroe, sus valores, características y cómo fue evolucionando su figura a través de los tiempos. En este caso les propongo revisar las historias de La Ilíada y La odisea (los dos clásicos de Homero ubicados en el contexto de las guerras de la Grecia Antigua) pero en clave de humor e historieta realizadas por nuestro gran Horacio Fontanarrosa.
El trabajo es grupal (pueden hacerlo con sus compañeros de lectura habituales) y la entrega es en quince días. Pueden consultar todas las dudas por el tablón.

1) Primero vamos a leer las historietas con atención (para eso les paso link con los dos textos) y un video síntesis de La odisea (La ilíada la trabajaron con la película Troya)
https://iesbolivar-cba.infd.edu.ar/sitio/upload/Los-clasicos-segun-Fontanarrosa-seleccion_escena_5.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=Gjt65I8F-5g


2) Investiga qué es una epopeya y qué características tiene. Esta información es muy útil porque les va a servir para poder analizar los distintos elementos que aparecen debajo.
3) ¿Por qué aparece Homero con su cítara (instrumento de cuerdas) en las viñetas? ¿Qué rol cumplía en la obra original su aparición al comienzo de la obra? Busca alguna cita del texto original (La ilíada o La odisea)
4) ¿Hay modificaciones en los nombres de los personajes? ¿Por qué?
5) En las obras griegas era muy común identificar a los personajes con un epíteto épico que se reiteraba a lo largo de la obra y que permitía reconocer alguna característica sobresaliente de ese personaje. Identifica esos epítetos y transcríbelos. Ejemplo: Homero, el rapsoda (que quiere decir poeta)
6) El uso de los adjetivos acumulados delante o detrás del sustantivo era muy frecuente. Realiza una lista y busca su significado en el diccionario en el caso que desconozcas alguno de ellos. Ejemplo: Ciego " inconsolable"
7) ¿Qué hechos de ambos epopeyas originales se destacan y de qué manera? (utilicen lo que aprendieron en la película y el video vistos)
8) ¿Qué referencias sobre lo religioso aparecen? ¿Qué importancia tienen?
9) A lo largo de las historietas aparecen referencias a diferentes textos que provienen de otros ámbitos y se usan con la finalidad de hacer reir ¿Cuáles descubriste y para qué se utilizan? Por ejemplo: Augur, Partenón y después (es una parodia, ridiculiza la letra del tango Sur, "Sur, paredón y después")
10) Cada vez que un autor toma una obra escrita con anterioridad y la transforma, la recrea o utiliza fragmentos de la misma se habla de INTERTEXTUALIDAD. ¿Se animan a crear uno historieta humorística tomando la lectura de El alquimista (o la lectura que están haciendo) para aplicar esta idea? Pueden hacerlo con animación o lápiz y papel o como quieran!

Comentarios