Vizcaino, Clase 8, Actividad NTICx 4to A, Código de Zoom y Classroom

Por favor conectarse con la clase de Classroom. Código: znwylw2

Próximas clases en ZOOM.

Todos los Viernes 4A 09:30hs a 09:50hs aproximadamente. Código Zoom: 801 632 821. Contraseña: en Classroom.

Un protocolo de comunicaciones: Es un conjunto de normas que están obligadas a cumplir todas las máquinas y programas que intervienen en una comunicación de datos entre ordenadores. Sin ellas la comunicación resultaría caótica y por lo tanto imposible.

La familia de protocolos de Internet: Es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP). Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre distintas redes.

Ancho de banda: Se mide como la cantidad de datos que se pueden transferir entre dos puntos de una red en un tiempo específico. Normalmente, el ancho de banda se mide en bits por segundo (bps) y se expresa como una tasa de bits.

Una red P2P (peer-to-peer, red de pares): Las redes P2P son una red de computadoras que funcionan sin necesidad de contar ni con clientes ni con servidores fijos, lo que le otorga una flexibilidad que de otro modo sería imposible de lograr. Esto se obtiene gracias a que la red trabaja con una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Significa que las computadoras conectadas a la red P2P actúan al mismo tiempo como clientes y servidores con respecto a las demás computadoras conectadas.

Comunicación sincrónica: Es el intercambio de información en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadoras, que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas al mismo tiempo y que está intervenida por ordenadores.
Comunicación asincrónica: Aquella que permite la comunicación entre personas de forma no simultánea. Ejemplo: correo electrónico.



Actividad para entregar en Classroom:
Relacionar en un texto, de no más de 5 líneas, los conceptos comunicación asincrónica, comunicación sincrónica y protocolo de comunicaciones con sus implementaciones (usos) en la materia actualmente. 

Preguntas de orientación: 
En qué momentos de las clases de NTICX hacemos uso de la comunicación sincrónica?
En qué momentos de las clases de NTICX hacemos uso de la comunicación asincrónica?
Los protocolos están presentes en esta etapa virtual? (Si están presentes) De qué forma ?


Comentarios