En esta semana durante las clases por ZOOM se terminó de analizar y completar:
1. a. Página N° 4, el cuadro de digestión química y página N° 5
b. Argumentar composición y función de la bilis.
c. Argumentar PH del estómago.
d. Relacionar y argumentar: paredes del estómago, ácido clorhídrico, pepsinógeno y pepsina
2. Página N° 668, la Figura: 34-15.
a. Se identificó con distintos colores la circulación sanguínea ( arterial y venosa) y la circulación linfática.
b. Se representó los nutrimentos/ nutrientes que se absorben y circulan por la sangre y por la linfa.
c. Compartieron ( opcional) distintas fotos de ejercicios de los alumnos en el grupo de whatsapp para la coevaluación.
3. Página N° 6, los gráficos de integración entre aparato digestivo, circulatorio y célula. Utilizando el código de colores que solicitaba el ejercicio y texto.
Compartieron ( opcional) distintas fotos de ejercicios de los alumnos en el grupo de whatsapp para la coevaluación.
4. a. Origen y desembocadura de las venas.
b. función de las arterias y de las venas.
c. función del hígado.
Tarea para tiempo extraescolar:
1.a Intervenir el libro, utilizando una técnica de estudio, en las páginas N°: 668, 670 y 672, ( casi la totalidad de temas fueron explicados en clase)
b. Aplicar una técnica de estudio en los temas de esas páginas y registrar lo más importante por escrito en la carpeta.
2. Resolver las actividades finales del capítulo, de las páginas N° 674.
a. Términos claves, asegurarse de tenerlos identificados y comprendidos.
b. Anotar los conceptos que no quedaron comprendidos durante el desarrollo de las clases y lectura final.
c. Completa la actividad: "Llena los espacios". Para la próxima semana.
d. Completa la actividad: "Razonamiento de conceptos" ( elige la mitad de los problemas, para resolver). Para la semana del 22 de junio
TODO DEBE ESTAR COMPLETO, CORRECTO Y PROLIJO EN LA CARPETA.
Si no has entregado tus actividades anteriores puedes entregar optativamente este trabajo. Ya que se solicitará a algun@s estudiantes.
1. a. Página N° 4, el cuadro de digestión química y página N° 5
b. Argumentar composición y función de la bilis.
c. Argumentar PH del estómago.
d. Relacionar y argumentar: paredes del estómago, ácido clorhídrico, pepsinógeno y pepsina
2. Página N° 668, la Figura: 34-15.
a. Se identificó con distintos colores la circulación sanguínea ( arterial y venosa) y la circulación linfática.
b. Se representó los nutrimentos/ nutrientes que se absorben y circulan por la sangre y por la linfa.
c. Compartieron ( opcional) distintas fotos de ejercicios de los alumnos en el grupo de whatsapp para la coevaluación.
3. Página N° 6, los gráficos de integración entre aparato digestivo, circulatorio y célula. Utilizando el código de colores que solicitaba el ejercicio y texto.
Compartieron ( opcional) distintas fotos de ejercicios de los alumnos en el grupo de whatsapp para la coevaluación.
4. a. Origen y desembocadura de las venas.
b. función de las arterias y de las venas.
c. función del hígado.
Tarea para tiempo extraescolar:
1.a Intervenir el libro, utilizando una técnica de estudio, en las páginas N°: 668, 670 y 672, ( casi la totalidad de temas fueron explicados en clase)
b. Aplicar una técnica de estudio en los temas de esas páginas y registrar lo más importante por escrito en la carpeta.
2. Resolver las actividades finales del capítulo, de las páginas N° 674.
a. Términos claves, asegurarse de tenerlos identificados y comprendidos.
b. Anotar los conceptos que no quedaron comprendidos durante el desarrollo de las clases y lectura final.
c. Completa la actividad: "Llena los espacios". Para la próxima semana.
d. Completa la actividad: "Razonamiento de conceptos" ( elige la mitad de los problemas, para resolver). Para la semana del 22 de junio
TODO DEBE ESTAR COMPLETO, CORRECTO Y PROLIJO EN LA CARPETA.
Si no has entregado tus actividades anteriores puedes entregar optativamente este trabajo. Ya que se solicitará a algun@s estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario